Lema

“Facts do not cease to exist because they are ignored.”
-Aldous Huxley.

viernes, 23 de octubre de 2015

Crisis humanitaria por refugiados en UE


Avaaz , la cual es una plataforma electrónica con un sitio web avaaz.org de reciente creación en 2007 promueve la participación de la gente en temas que afectan al mundo y a problemas locales que uno pueda encontrar. Tiene temas como ;cambio climático, derechos humanos, corrupción, pobreza, derechos de los animales, paz y conflictos bélicos.

 La organización trabaja en todo el mundo, tiene sedes diseminadas en numerosas ciudades incluyendo Río de Janeiro, Ginebra, Nueva York, Londres, Madrid y Washington DC; utiliza 16 idiomas y cuenta con más de cuarenta millones de miembros en todo el mundo.

Nosotros elegimos una petición que lleva por nombre "EU: Stop the drownings" ya que nos hemos visto nosotros muy envueltos en este tema debido a nuestra materia de Geopolítica. Esta petición busca que los grandes mandatarios de la unión europea que tengan un  "plan de acogida de refugiados humano y propio del siglo XXI que salve vidas y proteja a aquellos que huyen de la guerra y el hambre".

Aunque esto petición puede ser vista desde un punto muy simple, se tienen que considerar todos los factores que esto implicaría como economía, población , abasto de alimentos , política, etc. Es una petición muy sensata. Hay niños muriendo como se ve en la petición que hacen ya que no hay medios legales para que personas puedan pasar a un lugar seguro debido a los factores que se han visto en siria con la guerra civil.

"La canciller Alemana, Angela Merkel, y el presidente de la Comisión Europea están liderando los esfuerzos de la UE por lanzar un nuevo y sólido plan que dé refugio a aquellos que huyen de la guerra y el hambre. "


Si Desean saber mas de esta peticion y apoyarla dirijanse a : UE: No más muertes en el mar

2 comentarios:

  1. No sé si una compañía como avaaz sea capaz de generar resultados contundentes en crisis como ésta con tan solo “firmas” que se plasman electrónicamente poniendo el correo electrónico personal y un nombre. Sin embargo, si existe una remota posibilidad de que efectivamente sí sea contundente y genere cambios que afecten de manera positiva, en éste caso a resolver una de las peores crisis humanitarias de nuestro tiempo, todos deberíamos “firmar” estas peticiones. “Be the change that you wish to see in the world.”--Mahatma Gandhi. Si todos siguiéramos lo propuesto por Mahatma Gandhi, y dejáramos de tener roles pasivos en los conflictos globales y tan sólo firmáramos con la esperanza de que algo sí se puede lograr, seguramente se lograrían cosas magníficas que ayudarían a millones de personas.
    Me parece impactante la imagen que se muestra en avaaz para hacer que la gente firme, ésa es la idea, la gente dirá que es amarillismo pero es la cruda realidad. Después de hacer dos entradas en el blog de éste tema me he puesto realmente a pensar y a cuestionarme sobre el mundo en el que vivimos. La desigualdad que existe en el mundo y la injusticia es absurda, hacemos la vista gorda a problemas como éste porque no nos afecta, están ocurriendo al otro lado del mundo y que podemos hacer desde acá? Con esa corriente de pensamiento egoísta vivimos tranquilos, ignorantes a lo que miles de familias sufren todos los días en los conflictos alrededor del mundo. Qué pasaría si el niño ahogado que se muestra en la foto fuera americano? Estoy seguro que la foto le daría la vuelta al mundo en unas horas, el gobierno americano exigiría respuestas o las buscaría entrometiéndose de lleno para bien o para mal. En éste caso no es así, no se toman decisiones rápidas y contundentes, es más, existen aquellos que viven la crisis de primera mano como lo son el Reino Unido y Hungría, y tienen la modestia de ser capaces de decir que de no van a ayudar a resolver la crisis. Creo que cada persona en el mundo se debe sentar y pensar sobre el rumbo por el que vamos, no sólo estamos acabando con el planeta, sino que también nos acabamos entre nosotros mismos. Es en estos tipos de crisis en donde se debe probar la real fortaleza humana, exaltar los valores de una raza predominante, pero entre la burocracia y el egoísmo de los supuestos líderes que representan a la mayoría de un pueblo, probamos todo lo contrario.

    ResponderEliminar
  2. Avaaz que es una plataforma donde se recaudan firmas electronicamente, ella se define como la comunidad activista que acerca el poder y la voz de la gente a los centros politicos de decision a nnivel mundial, la cual tiene 41 991 104 miembros en todo el mundo. Avaaz a protestado en varias ocasiones en una de esas fue en la cumbre del G8 protestó contra la administración de Estados Unidos por sus evidentes tácticas para impedir un acuerdo que permitiera la definición de objetivos específicos globales en relación con la reducción de emisiones y el control del calentamiento global, en el cual se opoyo con 355 mil personas con la ayuda de 193 paises.

    Yo estoy de acuerdo con mi compañero Luis Londono que es dificil generar resultados con una firma electronica, donde no se puede ni confirmar la identidad de esa persona, ademas de si una peticion es local se puede generar correos falsos para que se vea un gran un apoyo de la gente y asi pueda lucir como una de las peticiones mas firmadas. Avaaz ademas de no saber quien firma la redaaccion de la peticion es o puede ser muy exagerada para poder captar la atencion de la personas que pasan por la pagina o por facebook o Twitter. La imagen que aparece en la peticion que elegimos creo que no tuvo que ser tomada ya que es un niño que esta muerto, y sufrio por las situaciones que estan pasando en su pais.

    Por su parte Change.org tambien es una plataforma de peticiones online del mundo yla cual junta a las personas para generar los cambios que quieren ver."Hay más de 100 millones de usuarios de Change.org en 196 países y cada día la gente usa nuestras herramientas para transformar su entorno más cercano" change org

    ResponderEliminar