Lema

“Facts do not cease to exist because they are ignored.”
-Aldous Huxley.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Crisis de inmigrantes Europeos

En causa de que los países que se encuentran en la Unión Europea no están pidiendo ningún tipo de papel para poder cruzar las fronteras habido una crisis de refugiados en medio oriente qué ha puesto como tema delicado para Unión Europa entrando en la Unión Europea se puede acceder a 26 países

Los paises que se encuentran con mayor número de refugiados son Italia , Grecia y Hungría ya que buscan llegar a Alemania, estos y otros paises buscan recuperar el control de sus fronteras ya que dejan pasar a los migrantes sin ningún tipo de control.

"Si no llegamos a una repartición equitativa (de los refugiados en Europa) entonces se planteará el tema de Schengen, y no queremos eso", dijo el lunes la canciller alemana Angela Merkel. En caso de darse esa situación, subrayó la canciller "ya no sería la Europa cuyo mito fundador debemos hoy seguir desarrollando". Alemania piensa recibir unas 800,000 demandas de asilo este año.

 "Lo que está en riesgo es uno de los pilares fundamentales de la UE, la libertad de circulación de las personas", mencionó hace unos días el ministro italiano del Exterior, Paolo Gentiloni, quien teme que un cuestionamiento de Schengen sea un "retorno a las viejas fronteras"


En Francia, la extrema derecha denunció este miércoles "una verdadera inmersión migratoria" en el continente, de la que culpa al espacio Schengen. Matthieu Tardis, especialista en migraciones del Instituto Francés de Relaciones Internacionales (IFRI), calificó a Schengen como "un riesgo porque cada Estado miembro trata este tema de manera muy nacional, en función de su opinión pública".

http://mexico.cnn.com/mundo/2015/09/02/la-libertad-de-transito-en-europa-es-amenazada-por-la-crisis-de-refugiados

Tambien le puede interesar : http://www.eltiempo.com/mundo/europa/inmigracion-europa-camion-con-inmigrantes-muertos-alerta-para-la-union-europea/16300203

2 comentarios:

  1. Habiendo tratado el tema de la crisis de migración en Europa la semana pasada, hoy da gran impresión ver que la situación ha empeorado. El número de personas en cruzar el mediterráneo hacia Grecia fue de más de 23000. Se trata de un 50% más que en los siete días anteriores. La semana pasada vimos una noticio sobre cómo Francia y el Reino Unido pactaban unir fuerzas para combatir la ola de migración. Ésta semana el foco se ha trasladado hacia el mar egeo, particularmente a Grecia y sus vecinos.
    Porque Grecia? Los inmigrantes mayoritariamente Sirios primero cruzan el sur de Turquía para hacerse a Europa. De allí, cruzan a una isla Griega a muy corta distancia de la costa llamada Lesbos. Luego toman embarcaciones y cruzan el mar Egeo para arribar al puerto de Atenas. Desde Atenas parten hacia el norte y siguen hasta llegar a sus países destino.
    De todas las noticias de geopolítica que he leído en el blog, creo que ésta es a que más se puede relacionar con el libro de George Friedman. Friedman dice que estamos en la era Estadounidense y que EEUU combate guerras proxy alrededor del mundo para su beneficio. También dice que EEUU se involucra en guerras no siempre para ganarlas, sino para desbalancear ciertas regiones y evitar que surja algún competidor fuerte a su poder. Además, plantea que estamos en un mundo interconectado, que las consecuencias de los actos de ciertos países pueden repercutir por todo el mundo.
    El caso es que el medio oriente está en caos, y se puede decir que es en parte consecuencia de la administración que ha llevado Obama. El actual presidente de EEUU ha reducido drásticamente su atención y su involucramiento en la región, su política siendo “Leading From Behind”. Creo, que esto combinado con las diferentes guerras que han estallado en el medio oriente ha creado una zona de anarquía, en donde no se respetan los derechos humanos. Es por ello que hay migración proveniente de países como Siria. Analizando el escenario frente a lo que dice Friedman se puede ver que lo que dice se cumple. EEUU ha afectado indirectamente a Europa, hoy con la crisis de migración, al retirarse del medio oriente. Esto se da porque estamos en un mundo “interconectado”. EEUU tuvo presencia militar en el medio oriente en desde el 2003 combatiendo guerras proxy, generando nuevas inercias que en parte se pueden atribuir hoy al caos, y por último es imposible saber si un objetivo de EEUU era desbalancear la zona y evitar el futuro surgimiento de alguna potencia o una alianza que afectara su poder, pero si era un objetivo, lo han logrado.

    Referencias: Los proximos 100 años, George Friedman
    http://www.nytimes.com/interactive/2015/08/28/world/europe/countries-under-strain-from-european-migration-crisis.html?_r=0

    ResponderEliminar
  2. Este es un problema que esta teniendo la unión Europa debido a la crisis de medio oriente, en mi opinión la unión Europea se esta viendo acorralada por la inmigración de medio oriente y de áfrica,combinado con la estabilidad económica que se esta viendo forzada con Grecia e Italia,las sanciones que fueron impuestas a Rusia por parte de EUA.
    El problema de inmigración en todas las partes del mundo a sido parte de naciones que han sido de primer mundo, en Europa se da un particular caso ya que como hay una union en cuando a estados nacion en su economía y supuestamente en economia, si uno se encuentra en cualquier nacion de la unión europea puede ingresar libremente sin necesitar ningún papel de ningún tipo.Esto implica que se de mayor desplazamiento a Italia por el cual les sirve de paso para poder pasar a Alemania y Francia.
    Un caso similar se da en México el cual aunque no tiene un paso directo con EUA(es decir se tiene una frontera delimitada con un muro y agentes fronterizos), México sirve de paso a muchos inmigrantes latinoamericanos , ya que no hay una gran seguridad en cuanto paso de inmigrantes y deportaciones a países origen.
    En contraste a lo que dice mi compañero Luis estoy en contra de que medio oriente es un caos por la falta de la administración de estados unidos ya que aunque EUA se la economía mas fuerte del mundo , todos los países deberían de tomar control de sus propias naciones. Pienso que si EUA intercede en medio oriente, habría mas caos ya que lo haría por intereses propios y no por ayudar por ayudar.

    ResponderEliminar