GINEBRA - Estados Unidos y otras cinco potencias mundiales anunciaron un acuerdo inicial
el domingo por la mañana para congelar temporalmente el programa nuclear de
Irán y sentaron los puntos clave para un acuerdo más completo y drástico.
Fue la primera vez
que había llegado a un acuerdo internacional para detener la mayor parte del
programa nuclear de Irán, de acuerdo con los titulares estadounidenses.
El objetivo de este
primer acuerdo es de que durante los siguientes seis meses se negociara para la
creación de un pacto para detener la mayor parte del programa, para tener
tiempo suficiente para asegurarse que lo pactado se realice.
En EE.UU., el
presidente Barack Obama no espera por dar las nuevas noticias, señalando la
importancia del fin del programa nuclear para la seguridad de Medio Oriente y
el Mundo.
En Ginebra, el
ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, es el enlace y
encargado de las negociaciones de su país, dijo que espera que el acuerdo
conduciría a una "renovación" pacifica de la confianza entre Irán y
EE.UU., agregando que desde los orígenes del programa fue pacífico.
El Secretario de
Estado, John Kerry, también como enlace negociador y encargado de las
negociaciones por parte de Estados Unidos, asistió a Ginebra para acelerar el
proceso de aceptación de este acuerdo inicial.
Históricamente, Irán
en diferentes ocasiones ha omitido e ignorado los controles y regulaciones para
su programa nuclear ante la comisión de vigilancia nuclear en el mundo. Donde a
lo largo de los años diferentes países buscaron alianzas entre los países
productores de uranio. La reservas internas y las plantas de procesamiento del
país supera los límites trazados por la comisión de seguridad.
Para Israel, el
acuerdo con Irán desde su punto de vista fue bueno pero consideran que las
limitaciones impuestas en el acuerdo no son lo suficientemente rigurosas para
dar con el fin del programa nuclear. Pero Irán ha dejado claro que solo está de
dispuesto a cumplir con las exigencias del acuerdo pero aun van a continuar con
el previo enriquecimiento del uranio.
Esto último no fue
bien visto por EE.UU., quienes buscan no solo congelar el programa sino de
terminar por completo la proliferación nuclear. Pero también reconocen a estar
abiertos a realizar diferentes acuerdos y compromisos para compensar
económicamente a Irán. Dispuesto a proveer con cerca de 7 mil millones de
dólares en compensación por pasadas sanciones impuestas por la Unión Europea.
El acuerdo entre los
países está en negociaciones aún, sin lugar a duda estos acuerdo poco a poco
entraran en rigor en el país pero será algo que requerirá de una gran
cooperación entre las naciones y sus intereses económicos, políticos, sociales
y gubernamental.
Para Ampliar
Linea de Tiempo: http://timeglider.com/timeline/9610eab0d5496a59
http://www.eltiempo.com/mundo/medio-oriente/acuerdo-nuclear-entre-iran-y-estados-unidos/16115399
http://www.bloomberg.com/news/articles/2015-07-14/iran-world-powers-said-to-have-reached-nuclear-agreement-ic2ypjym
http://www.bloomberg.com/news/articles/2015-07-14/iran-world-powers-said-to-have-reached-nuclear-agreement-ic2ypjym
Bibliografía
...
"Mi deseo de estar bien informada actualmente está en conflicto con mi deseo de mantenerme cuerda".
El desarmamiento y control sobre la actividad relacionada con todo lo que tenga que ver con energía nuclear debe ser una de las prioridades para la agenda no sólo de un gobierno como el de Irán, sino un compromiso de todo el mundo. Es un poco irónico oír de la postura que tiene Estados Unidos frente a los países que están siguiendo los pasos que él mismo siguió hace varios años referentes a la investigación y el desarrollo de instalaciones nucleares. Estados Unidos y Rusia le llevan mucha ventaja a países como Irán, Corea del Norte, India o Pakistán con bombas termonucleares de hasta 100 veces más potencia que las de éstos. Creo que es imposible crear un organismo internacional lo suficientemente poderoso como para imponer nuevas normas para todo el mundo por igual. Estados Unidos pone las reglas a otros países, los clasifica como altamente peligros por estar desarrollando esa tecnología.(Ej, Invasión a Irak 2003). Hoy en día existen alrededor de 19000 ojivas nucleares en el mundo, 95% de ellas pertenecientes a Rusia y Estados Unidos. La cifra es completamente desmedida y nosotros no hacemos nada porque los medios nos venden la idea de que Estados Unidos es el bueno y que actúa para el bien del mundo y de la humanidad y además ellos si están justificados para tener su armamento nuclear diciendo que, “Lo debe tener por defensa propia”. Esto mismo dicen el resto de países, pero con qué derecho puede Estados Unidos decirle que no lo hagan mientras él mismo lo hace? Esto se convierte en un ciclo que no acaba, todos se arman por defensa propia porque otros ya tienen sus bombas. Albert Einstein, precursor para desarrollar las primeras bombas nucleares dijo, “"No sé con qué armas se luchará la Tercera Guerra Mundial, pero la Cuarta Guerra Mundial se peleará con palos y piedras.”
ResponderEliminarAl acabar la Guerra Fría se ha llevado a cabo un proceso de desmantelamiento de instalaciones nucleares entre Estados Unidos y Rusia pero aún no es suficiente. Un conflicto bélico-nuclear entre Rusia y Estados Unidos dejaría el mundo en ruinas. La federación de Científicos Americanos estiman que entre Rusia y Estados Unidos tienen alrededor de 18000 ojivas nucleares. Si se detonara tan solo una parte de ese arsenal, el mundo entraría en un invierno nuclear. Los escombros resultados de las detonaciones crearían una barrera en la atmósfera que no permitiría entrar la cantidad de calor necesaria para mantener el balance actual de temperatura.
Con este tipo de acuerdos que son alcanzados por Estados Unidos y por las potencias mundiales en cuanto al programa nuclear de Irán se empieza el desarmamiento de armas de destrucción masiva que son capaces de eliminar un gran número de personas de manera indiscriminada y causar grandes daños económicos y ambientales. Con estos acuerdos se pretende evitar lo que pasó el 6 de agosto del 45 donde hubo una gran pérdida humana y además de residuos que permanecen todavía aún en día.
ResponderEliminarEl presidente Obama y los otros peces que se han manifestado a favor del acuerdo es que éste proporciona límites que debe respetar Irán sobre la capacidad para construir un arma nuclear por lo menos en 15 años. Los argumentos favor y en contra del acuerdo tienen su mérito. Sin ser un experto en física nuclear en sin tener más conocimientos sobre esto creo que es beneficioso para todo el mundo que se tomen esas decisiones sobre la armas nucleares.
En este acuerdo tiene una gran connotación política en Estados Unidos ya que se ha publicado una carta apoyando vigorosamente el acuerdo sobre el programa nuclear de Irán, esta carta dice que hay una mejor opción para prevenir que se cree un arma nuclear, la cual es la acción militar, sería menos efectiva que el acuerdo y que si este rechazado por Washington Irán podría disponer del arma nuclear dentro de un año. Esta carta es muy importante ya que apoya al presidente Barack Obama para conseguir que los legisladores demócratas voten en contra de la resolución de desaprobación del acuerdo nuclear, que se podría discutir en el congreso el mes que viene.
Para EE.UU. y para las demás naciones la llegada de este acuerdo no pudo haber llegado en este momento tan crítico en medio oriente. Retomando los motivos iniciales de la invasión estadounidense a Irán de detener el crecimiento de grupos terroristas y la sospecha de un rearme nuclear de la nación, ahora con los nuevos acuerdo se espera que ambas naciones cumplan los lineamientos para poder decir que en Irán se puede finalmente avanzar con el fin de crear una nación donde sus ciudadanos convivan libremente.
ResponderEliminarDesde hace ya varias décadas atrás estos diálogos y acuerdo con Irán habían siempre terminado en el incumplimiento de los acuerdo, debido a sanciones o por la intrusión de EE.UU. en su territorio.
Este acuerdo puede ser el primer paso para otras naciones de medio oriente logren una colaboración con la comunidad internacional y de lograr un desarme. También este plan se convierta en un protocolo global para lograr el compromiso de los estados de traer paz.
Es importante para Irán de cierta manera pueda continuar la explotación de material nuclear pero con la ayuda de la comisión de vigilancia esto recursos sean utilizados en propósitos no militares, ya que dicho material se utiliza en el mercado de la energía, salud e investigación. Lo cual para Irán sea una manera de poder crear sostenibilidad y progreso para el país, también teniendo en cuenta el compromiso que realizo EE.UU. en compensar económicamente a Irán.